Universidad Europea

LA UNIVERSIDAD EUROPEA


La Universidad Europea es la mayor universidad de España en número de estudiantes con más de 20.000 distribuidos en sus 3 sedes de Madrid, Valencia y Canarias, que cubren todas las etapas educativas de educación superior. Asimismo, despliega su oferta académica cubriendo todas las áreas de conocimiento en modalidades presencial, semipresencial y online, buscando dar respuesta a las necesidades formativas de la sociedad actual. 

La Universidad Europea, en su misión de aportar a los estudiantes la formación integral y el compromiso ético y social que les convertirá en los lideres y profesionales que necesita este mundo global, despliega su modelo basado en una vocación innovadora e internacional, con un enfoque práctico que los acerca al mundo profesional dentro de los más altos estándares de calidad académica.
Universidad Europea

NUESTRO MODELO ACADÉMICO


El Modelo Académico de la Universidad Europea, centrado en el aprendizaje experiencial, responde a las necesidades del mundo profesional, a las tendencias de la Educación Superior, y a la transformación digital en el proceso de aprendizaje.  Proporciona a los estudiantes una experiencia formativa para adquirir los conocimientos, competencias y valores que faciliten su máxima empleabilidad en un mundo global. 

El Modelo garantiza un perfil del egresado que se engloba en cuatro dimensiones: intelectual , profesional, internacional y ético-social, que se trasladan al aula a través de 6 pilares educativos: entornos simulados, entornos profesionales, curriculum integrado, educación interdisciplinar, enfoque data-driven y compromiso socio-ético y medioambiental

Se trata de un modelo sólido y único para todas las instituciones de la Universidad Europea, lo que nos lleva al concepto One University. Con independencia de dónde y qué estudie nuestro estudiante, garantizamos un perfil diferenciador que les caracteriza por ser globales, tecnológicos, versátiles, comprometidos, competentes, analíticos e innovadores.

EXCELENCIA EN LA INVESTIGACIÓN


La excelencia en la investigación es parte del compromiso que la Universidad Europea tiene adquirido con la sociedad, en la medida en que investigamos con el fin de generar conocimiento transferible y así contribuir al desarrollo y el progreso social.

Se promueve y gestiona la participación de nuestros docentes y estudiantes en proyectos de investigación, permitiendo que los profesores puedan incorporar a su docencia los conocimientos y avances más actualizados que se derivan de sus propias investigaciones y de la comunidad científica a la que pertenecen

Esta apuesta por la investigación ha posicionado a la UE como la segunda Universidad Privada en España en número de publicaciones científicas, con más de 1000 publicaciones de calidad en el año 2021. 

FOCO EN LA CALIDAD: ACREDITACIONES INTERNACIONALES


Desde sus inicios, una de las piedras angulares de la Universidad Europea ha sido su calidad, orientada hacia la mejora continua, la excelencia formativa y la calidad en la gestión y los servicios de la institución. La calidad de la Universidad Europea está avalada por numerosas acreditaciones programáticas, como la National Architectural Accrediting Board (NAAB), Royal Institute of British Architects (RIBA), World Confederation for Pysical Therapy (WCPT), Accreditation Council for Business and Programas (ACBSP) y European Standards Europe Active, así como por reconocimientos institucionales, como EFQM 500+, Madrid Excelente, QS Stars, ISO14001 o ISO45001 y Exercise is Medicine on Campus (Gold Level). 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL


Una de las líneas estratégicas de la Universidad Europea es la transformación digital y especialmente orientada a enriquecer nuestro modelo académico y el proceso de enseñanza-aprendizaje. En particular, la digitalización nos ha ayudado a encontrar nuevos modelos de aprendizaje online, híbridos, asíncronos o presenciales para tener una universidad mucho más flexible, global y diversa. Además, la tecnología de nuestras instalaciones permite a nuestros estudiantes aprender en entornos simulados, presenciales y virtuales, que recrean entornos profesionales en los que abordar retos y adquirir conocimiento y competencias a su ritmo, maximizando su aprendizaje.

Para más información, visite nuestra web: